Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Cuba, un destino de buceo por excelencia
¿Por qué es un buen lugar para bucear en Cuba?
Dada las bondades del clima y la belleza y diversidad de sus ecosistemas marinos, la plataforma insular de la isla es un excelente escenario para el buceo. Variedad en los puntos de descenso, hoteles cercanos a los sitios de buceo y guías calificados internacionalmente, conforman una atractiva oferta para los visitantes.
Cuba despunta como uno de los sitios privilegiados para la práctica submarina. A los atractivos de sus fondos se une la belleza de sus playas, ampliamente reconocida, y el nivel de las instalaciones turísticas.
Por otra parte la designación de la isla como sede de diversos eventos de fotografía submarina, como FOTOSUB constituye un importante paso para convertirse en destino privilegiado para el buceo, desde la preservación de sus paisajes.
Cada año el país organiza una competencia internacional de fotografía submarina, el FOTOSUB .
Cada año el país organiza una competencia internacional de fotografía submarina, el FOTOSUB Colony, y se espera que en el 2013 se celebre en Cayo Largo el Campeonato Mundial de Fotografía Subacuática.
Los mejores lugares para bucear en Cuba.
En el archipiélago cubano existen más de 500 sitios de buceo y buenos equipos de instructores, preparados para guiar a los visitantes en el descubrimiento de ese maravilloso tesoro submarino.
Se dice que Cuba posee la segunda barrera coralina más grande del mundo y la mayor localizada en el hemisferio occidental, donde tienen su hogar más de mil especies de peces, 200 tipos de esponjas, así como una amplia muestra de crustáceos, moluscos y tortugas raras.
Entre los sitios de buceo más importantes de la isla se encuentran la Isla de la Juventud, Cayo Largo, María La Gorda, las cuevas sumergidas de la Ciénaga de Zapata y el parque artificial construido en el balneario de Varadero.
Las áreas costeras de Cienfuegos, por ejemplo, exhiben entre sus maravillas el coral Notre Dame, de seis metros de altura. Por su parte, la Villa de Trinidad se caracteriza por la claridad de sus aguas.
Por otra parte, ya casi llegando a la región más oriental de la isla, se encuentra el esplendor de Jardines del Rey, considerado entre los mejores sitios de buceo en la isla, al norte de la provincia Ciego de Ávila. El arrecife se encuentra a 32 km de la costa con una profundidad media de 10 metros profundos. El buceo aquí es perfecto para cualquier nivel, con aguas claras y abundancia de peces y especies de corales.
Además, en Cienfuegos se puede observar el coral Notre Dame, un portento de seis metros de altura, y la bahía de Santiago de Cuba expone los restos hundidos de la flota del Almirante Cervera.
Los instructores cubanos conocen perfectamente las áreas de inmersión y los centros disponen de equipamiento de seguridad de última tecnología con capacidad para tratar cualquier accidente.
Para reservas o más información visita la página oficial de Marinas Marlin
Post author
Updated on junio 25, 2022 by Editorial
Comentarios
More posts